Enseñanza- aprendizaje
- Incluye la habilidad de solucionar problemas lógicos, producir, leer, y comprender símbolos matemáticos
- Habilidad de comprender conceptos numéricos en una manera más general
- Implica la capacidad de usar los números eficazmente, analizar problemas lógicamente e investigar problemas científicamente
Características del niño
- Disfrutan solucionando misterios, trabajando con números y cálculos complejos, contando, organizando información en tablas, arreglando ordenadores, haciendo rompecabezas de ingenio y lógica, y jugando videojuegos.
- Pueden estimar, adivinar, y recordar números y estadísticas con facilidad
Algunas actividades a realizar con los niños y niñas de 7 a 12 años para potenciar la inteligencia lógica matemática son:
- Por medio de objetos reales y cosas realizar problemas matemáticos
- Jugar ajedrez, juegos de estrategia, rompecabezas, naipes, entre otras cosas.
- Juegos de cantidades, jugar rayuela, y demás.
- Con los niños mayores de 11 años se puede ir a la compra, calcular los productos más baratos, más caros, las cantidades ...
Actividades en línea y apps
Inteligencia lógico-matemática: algunos juegos llamativos que desarrollan y fomentan esta inteligencia, los encontramos en páginas como:
- AB Math Lite: aplicación creada para que el menor realice cálculos matemáticos. Dirigido para niños entre 5-10 años.
- Photo Math: permite apuntar con la cámara del celular una operación matemática para conocer el resultado de forma instantánea o que te permita conocer el procedimiento. Aplicación disponible en la tienda de Play Store.
- El mercadito: una interesante app en donde los menores aprenden los diferentes puestos en un mercado a pesar, contar y pagar las compras realizadas. Pensada para niños de 6 a 8 años de edad.
Video: Obtenido de Multiples Kids en youtube
¿Cómo saber si poseemos inteligencia lógica matemática?